RESUMEN
El presente artículo de reflexión basado en la experiencia de un proyecto editorial conducido en el contexto de pandemia por covid-19, examina el uso del binomio conceptual desterritorialización/reterritorialización para analizar los cambios vividos por profesionales en sus quehaceres durante esta crisis sociosanitaria. Explora la apropiación de tales conceptos realizada por los editores y las autorías durante este periodo, reflexionando acerca de sus implicancias tanto en los tipos de conocimientos producidos, como en las formas de pensarlos y producirlos evidenciando la necesidad de desesencializar el conocimiento disciplinar-científico y las bases epistemológicas que lo sustentan. En este marco, el artículo muestra como esta apropiación conceptual aporta a la comprensión de las vivencias profesionales en tiempos de pandemia.
ABSTRACT
This reflective article, based on the experience of an editorial project conducted in the context of the pandemic by Covid-19, examines the use of the conceptual binomial deterritorialization/reterritorialization to analyze the changes experienced by professionals in their work during this social and health crisis. It explores the appropriation of such concepts by editors and authors during this period, reflecting on their implications both in the types of knowledge produced and in the ways of thinking and producing them, evidencing the need to de-essentialize disciplinary-scientific knowledge and the epistemological bases that support it. In this framework, the article shows how this conceptual appropriation contributes to the understanding of professional experiences in times of pandemic.
INTRODUCCIÓN
El presente artículo de reflexión se basa en el metaanálisis de los diferentes capítulos publicados en el libro Esbozos de una sociedad posprofesional: experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19” (Iturrieta Olivares y Colin, 2023), que fueron escritos teniendo como eje analítico el empleo de los conceptos de desterritorialización/reterritorialización. Tal binomio conceptual fue empleado como base teórica de la investigación que da origen al libro, titulada: Estudio internacional sobre la disposición subjetiva al quehacer laboral remoto en tiempos post covid-19: relevando imaginarios profesionales; ejecutada durante los años 2021 y 2022, financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Chile, cuya finalidad fue producir y difundir conocimientos acerca de los cambios vividos por profesionales en sus quehaceres y en el conocimiento que los sustenta, durante la pandemia. Este artículo se basa en esta experiencia investigativa colectiva para pensar los aportes y los límites de la apropiación conceptual de otra disciplina u otro campo disciplinar para la comprensión de los fenómenos estudiados.
Esta investigación internacional en la que participaron académicas y académicos de Argentina, Brasil, Corea, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia y México, da cuenta de los cambios vividos por los profesionales durante la pandemia que no solamente tienen que ver con la configuración espacio-material del trabajo (trabajo remoto) sino también con el tipo de conocimientos movilizados, en las subjetividades profesionales y en las experiencias asociadas con su labor cotidiana. De este modo, el trabajo se centra en los cambios vividos en lo que llamamos las territorialidades del quehacer profesional; es decir, en el conjunto de conocimientos, de saberes experienciales, de las subjetividades y de las emociones a la base del quehacer profesional, y que, en el periodo pandémico, fueron afectadas en particular por la obligación de desarrollar trabajo remoto. En este marco, la investigación se interesa en campos laborales profesionales como profesionalizados; es decir, aquellas labores no necesariamente reconocidas por la institucionalidad y no vinculadas con una formación específica, pero que se desarrollan durante largos periodos con una dedicación cotidiana y que son sustentadas por valores ético-morales, saberes experienciales acumulados y compartidos en el tiempo (Colin e Iturrieta Olivares, 2023). En este marco, la investigación estudió campos laborales en los cuales la relación con otros, cara a cara, es primordial y esencial para su buen desarrollo; es decir, los campos de trabajo en lo social más impactados por la obligatoriedad de cambiar los modos habituales de desarrollar el trabajo profesional.
El proyecto editorial, producto de la investigación, buscó abordar, pensar y analizar experiencias, situaciones, dinámicas y procesos sociales vinculados con los cambios vividos por profesionales en su quehacer cotidiano y en el tipo de conocimientos que lo sustenta, en contexto de pandemia. De modo que nació como una preocupación emanada desde las vivencias propias de sus autores: ¿cómo pensar el quehacer profesional, entendido como espacio sociomaterial basado en conjuntos de saberes, prácticas y subjetividades compartidas, en un contexto de restricciones por covid-19? Y, en este sentido, ¿cómo pensar la reconfiguración de estos saberes, de estas prácticas y de estas subjetividades de profesionales que trabajan en campos en el cual el vínculo social es fundamental? A raíz de estas preguntas, la dialéctica desterritorialización-reterritorialización, proceso estudiado y conceptualizado primero por Deleuze y Guattari (1980) y luego retomado y aplicado por la geografía social, apareció como una propuesta conceptual clave para describir y analizar estas realidades.
En este artículo, interesa dar cuenta de este proceso que caracterizamos de apropiación conceptual basada en una reinterpretación de estos conceptos y una extensión de sus usos hacia otros campos, queriendo evidenciar sus aportes y sus implicancias teórico-analíticas para contribuir en la comprensión de las situaciones vividas por quienes desarrollan labores profesionalizadas cara a cara con las personas destinatarias de sus trabajos, y los cambios que han experimentado en sus subjetividades profesionales durante la pandemia.
El artículo se organiza en tres momentos. Primero, se aportan elementos de definición de la dialéctica desterritorialización/reterritorialización, en particular desde la geografía social. Luego, se presenta la metodología desarrollada para analizar los capítulos del libro. A partir de este trabajo de metaanálisis, se evidencia la apropiación conceptual presente en el libro y que da origen al presente artículo, y la forma en que las autorías (re)definieron y (re)interpretaron este binomio. Seguidamente, sobre la base de los resultados obtenidos acerca de la desterritorialización/reterritorialización del quehacer profesional, el artículo argumenta que la apropiación conceptual de este binomio conceptual hace posible una reflexión sobre la necesidad de desesencializar nuestro propio conocimiento disciplinar-científico y las bases epistemológicas que lo sustentan, para aportar a la comprensión de realidades sociales complejas tales como lo hemos vivido durante la pandemia. Es decir, retirar la hegemonía de una disciplina en particular sobre la construcción y la aplicación de un concepto, para que sea empleado en el análisis y estudio de otros fenómenos sociales.
ACERCAMIENTO A LA DIALÉCTICA DESTERRITORIALIZACIÓN/RETERRITORIALIZACIÓN
El artículo se interesa en cómo el proceso de apropiación de un concepto proveniente de otro campo disciplinar favorece la comprensión del fenómeno estudiado. En nuestro caso, se trata de cómo la apropiación del binomio conceptual desterritorialización/reterritorialización en trabajos vinculados con el estudio de las profesiones hace posible una comprensión de las experiencias de los cambios en los quehaceres profesionales vividos a raíz de la pandemia Covid-19.
Si bien este binomio conceptual ha sido teorizado primero por Deleuze y Guattari (1980), es la geografía social (Haesbaert , 2011) quien más lo ha movilizado y aplicado como categoría de análisis de las realidades socio geográficas. Desde esta disciplina, las ideas de desterritorialización y reterritorialización se establecen en relación con el concepto de territorio. En esta disciplina, el territorio está entendido como porción de espacio geográfico apropiado e identificado por individuos, grupos e/o instituciones, se construye a través de dinámicas que se entrecruzan, aun cuando muchas han sido estudiadas de forma separada: por un lado, las relaciones de poder (Raffestin, 1980/1993); y, por otra parte, las dinámicas y las prácticas culturales (Di Méo, 2004). Con base en esta literatura, el territorio es entonces una realidad social, cultural y política que se produce en el entrecruce entre tres espacios: un espacio concebido y material, un espacio vivido y relacional (Massey, 2005) y un espacio percibido desde las prácticas cotidianas (Lefebvre, 1974). En suma, el territorio no podría existir sin las experiencias compartidas, como tampoco sin las prácticas culturales que permiten la apropiación y la identificación con este mismo espacio (Giménez, 2001).
En el marco de la discusión sobre el concepto de territorio, la literatura designa por desterritorialización las dinámicas y fuerzas dominantes y hegemónicas que conducen a la dislocación, destrucción, desaparición o abandono de un territorio. Las autorías se refieren a este proceso en términos negativos, buscando a su vez proponer soluciones para evitarlo o enfrentarlo. Mientras se analiza como una fragilización, una pérdida o una desaparición del control y de la toma de decisión sobre un territorio, la desterritorialización se genera como crítica de la globalización económica y cultural actual que impone una forma de habitar el mundo, desestructurando a escala local estilos de vida tradicionales. El debilitamiento del Estado-Nación, la globalización cultural, los procesos migratorios, las dinámicas neoliberales, el desarraigo, la precarización, la pérdida de identidad y tradición o el individualismo son procesos y realidades identificadas como productores de desterritorialización.
Por otra parte, sin necesariamente movilizar el concepto de desterritorialización, trabajos en antropología o sociología de la posmodernidad y de la globalización evidenciaron estos procesos de deconstrucción del ser colectivo (Bauman, 2015) o del ser nacional (Appadurai, 2007). Sin embargo, la desterritorialización es un proceso y una experiencia que no es un fin en sí. En esta perspectiva, en el siglo XX, Deleuze y Guattari (1980) la abordan como una dinámica de salida, una línea de fuga, a la base de la reconstrucción de sí y de su territorio, que implica una reconfiguración de las relaciones de poder. La desterritorialización se puede entonces entender también como el fin de las fronteras y de los límites, implicando un cuestionamiento sobre la relación con las otredades, con lo distinto, con la alteridad, generando desasosiegos acerca de la identidad, su construcción y su proyección. En tal sentido, Deleuze y Guattari (1980) ponen el deseo como elemento central de esta reconstrucción, que presentan como una fuerza vital y creativa que impulsa la realización de un sí tanto individual como colectivo. Esta forma de pensar el deseo se vincula con los planteamientos de Lefebvre (1968) cuando propone la idea de derecho a la ciudad para referirse a la capacidad de las y los ciudadanos para plasmar sus deseos en el espacio de la ciudad, como forma de apropiarse, habitar y proyectarse en la urbe.
En esta perspectiva, dichos trabajos evidencian cómo la desterritorialización, induce una reterritorialización que implica nuevas formas de construir territorio (Hiernaux y Lindón 2004), como puede ser el caso por ejemplo del cuerpo (McDowell, 2000; Mansilla Quiñones e Imilan, 2021) o de las prácticas culinarias, tantas formas que implican una negociación de identidad consigo mismo y con otras personas (Pinto Baleisan; Colin y Jeria Madariaga, 2022). Desde la geografía social, Herner argumenta que “se debe pensar la territorialización, la desterritorialización y la reterritorialización como procesos concomitantes, fundamentales para comprender las prácticas humanas” (2009, p. 161). En un mismo sentido, Haesbaert evidencia que “la desterritorialización significa que todo proceso y toda relación social implica siempre simultáneamente una destrucción y una reconstrucción territorial” (2013, p. 13).
Estas reterritorializaciones, cuestionan directamente el sentido de territorio en su forma convencional como porción de espacio delimitado, apropiado e identificado como tal. Con este foco, se reintegra la idea de temporalidad asociada con los procesos de territorialización y las experiencias de territorialidades, evidenciando que estamos viviendo una desterritorialización y reterritorialización permanente de nuestra existencia. Además, permite ilustrar sobre las múltiples formas que toman estos procesos y estas experiencias. Así, desde la multiterritorialidad a la transterritorialidad, se evidencia hoy que la idea de territorio se tiene que extender a múltiples realidades complejas en las cuales se van entrecruzando materialidades e inmaterialidades, pasados, presentes y proyecciones futuras (Colin Pinto Baleisan, Núñez Carrasco, 2023; Iturrieta Olivares, 2023b). En otras palabras, hablar de reterritorialización significa pensar las relaciones entre poderes, culturas, temporalidades y subjetividades en la reconfiguración de nuestra existencia. Es con el objetivo de aportar a la extensión conceptual de las ideas de desterritorialización y reterritorialización que mostramos cómo su uso puede ser un aporte para la comprensión de otras realidades sociales actuales, que van más allá que el territorio entendido como porción de espacio geográfico material.
EL METAANÁLISIS COMO PROCESO
En el presente artículo de reflexión nos distanciamos del tradicional metaanálisis cuantitativo (Trinidad y Castillo, 2007; Ascuy, 2023; Ramos-Galarza y García-Cruz, 2024) para transitar hacia su menos habitual variante cualitativa (Gálvez, 2007; Levitt, 2020; Pérez-Sánchez y Delgado, 2022). Específicamente nos hemos propuesto el desarrollo de una meta-síntesis (Paterson et al., 2001), que es uno de los variados modos de llevar a cabo esta clase de trabajos. Este tipo de metaanálisis cualitativo corresponde al reanálisis de varios escritos reflexivos identificados, criticados y resumidos, con la finalidad de ofrecer una comprensión más amplia de un objeto de estudio previamente identificado (Gálvez, 2007). En el caso que nos ocupa, tal objeto concierne a la utilización del binomio conceptual desterritorialización/reterritorialización en el examen del quehacer profesional en tiempos de pandemia.
El empleo de este tipo de metaanálisis nos ha permitido la integración de una diversidad de datos cualitativos proporcionados por cada una de las autorías de este libro. La validez intersubjetiva con la que hemos analizado cada pasaje en que se emplean los conceptos de desterritorialización y reterritorialización en los diferentes capítulos de esta obra, junto con la aplicación de un recorrido metodológico para el desarrollo de un análisis conceptual (Iturrieta Olivares, 2017), otorgan rigurosidad a este trabajo potenciando su transferibilidad hacia otro tipo de indagaciones similares.
En cuanto al recorrido metodológico para el análisis conceptual (Iturrieta Olivares, 2017), este ha sido propuesto y desarrollado en el marco de la historia conceptual y de las ideas (Devés y Kozel, 2018). Tal propuesta analítica se sustenta en la filosofía social recogiendo los planteamientos de Roig (1984), quien desde la particular mirada de las narrativas cotidianas argumenta que existen a lo menos dos tipos de discursos antitéticos: aquellos en que se invierte la jerarquía de valores, es decir los antidiscursos; y los que se organizan sobre la base de la crítica a los supuestos del discurso dominante, que serían los discursos contrarios. Las narrativas elaboradas por las diversas autorías incluidas en este libro corresponden a discursos contrarios toda vez que la línea editorial del libro apunta a reflexionar sobre los principales nudos críticos, transformaciones, logros, desafíos, o innovaciones que se han presentado durante el ejercicio profesional en tiempos de pandemia, con el fin de elaborar propuestas de transformación dirigidas hacia la formación profesional y/o hacia la intervención social.
De modo que para el desarrollo del metaanálisis propiamente tal, hemos seguido un proceso metodológico que contempló como primer paso la construcción discursiva. Ello consistió en la búsqueda, en cada pasaje de los diferentes capítulos, de las definiciones que se hacen respecto de lo que sería la desterritorialización y la reterritorialización, para seguidamente quitar todo tipo de ornamentos narrativos, pero manteniendo irrestrictamente lo dicho por las autorías, para finalmente, sintetizar los argumentos centrales en definiciones breves y explícitas, que den cuenta de las diferentes aristas contempladas en tales definiciones.
Un segundo paso correspondió a la identificación de la dimensión conceptual con la que es trabajada la idea de desterritorialización y reterritorialización. Es decir, si la perspectiva analítica empleada por las diferentes autorías ha sido estructural, individual, grupal, comunitaria o institucional. Ello nos posibilitó hacer una lectura crítica de cada una de las aplicaciones conceptuales para ofrecerlas resumidamente en el presente artículo. Seguidamente, con la finalidad de distinguir hacia qué contextos se dirigen las argumentaciones escritas en este libro, en un tercer paso metodológico, nos abocamos al análisis de los discursos latentes que subyacen a las construcciones conceptuales antes sintetizadas, con el fin de identificar cuáles serían las personas destinatarias de tales narrativas. A continuación, y sobre la base de que nos encontramos frente a discursos contrarios, dado que el pensamiento crítico social estuvo dentro de los lineamientos editoriales del libro, el cuarto paso consistió en la identificación de los mandatos o el deber ser. En otras palabras, de aquellas ideas tendientes a la transformación social que se quieren transmitir a través de la aplicación conceptual. En consecuencia, el quinto paso de este proceso metodológico correspondió a la identificación de tensiones conceptuales con diversas argumentaciones teóricas, que las autorías de cada capítulo, de modo también latente señalan como obstaculizadoras del avance de los fenómenos sociales que han analizado en sus textos.
Esquemáticamente, el recorrido metodológico empleado sería:
Figura 1. Proceso metodológico para el análisis conceptual
En este caso en particular, ha habido una modificación respecto de la propuesta primigenia de este recorrido metodológico (Iturrieta Olivares, 2017), ya que allí se contempla el análisis de nuevas propuestas conceptuales. Tal modificación responde a que el presente artículo parte de la base de que ha habido una reapropiación y por tanto una reinterpretación del binomio desterritorialización/reterritorialización, y en ello radica la nueva propuesta conceptual.
Luego de desarrollado este metaanálisis, para facilitar una lectura comprensiva y más allá del esquema metodológico precedente, los resultados han sido agrupados en los diversos apartados que se ofrecen a continuación.
APROPIACIÓN CONCEPTUAL DE LA DESTERRITORIALIZACIÓN/RETERRITORIALIZACIÓN
En el proyecto editorial, desde las ideas escritas por Colin e Iturrieta Olivares (2023); Colin (2023); Rosales Ubeda y Arriagada Díaz (2023); Iturrieta Olivares (2023a); He y Zhang (2023); Hozven Valenzuela (2023); Quiroga; Casas-Martí, Arranz y Valencia Gálvez (2023); y también por Wonjung (2023), por Andrade Guzmán y Reyes Martínez (2023), por Andrade Guzmán y Valencia Gálvez (2023) y por Iturrieta Olivares y Colin (2023), retomamos las ideas de desterritorialización y de reterritorialización para pensar y analizar los cambios vividos en la construcción de quehaceres profesionales en tiempo de restricciones impuestas por los gobiernos nacionales en tiempos de pandemia. En este marco, la apropiación conceptual opera sobre la base de dos procesos. Primero, la reinterpretación conceptual con base en los propios conocimientos y saberes expertos o experienciales de las y los autores. Segundo, la abstracción o generalización conceptual para ser movilizado en contextos profesionales empíricos que no eran pensados como destinatarios de este concepto. A través de estos procesos, revisitamos los conceptos de desterritorialización y reterritorialización como metáforas para pensar los cambios, tanto concretos/materiales como subjetivos/emocionales, que las y los profesionales han vivido durante la pandemia y la forma en que ha cambiado su relación con su espacio laboral. Se trata entonces de una apropiación conceptual que implica la extensión de estos conceptos a otras realidades y otros campos a los cuales no se aplicaban inicialmente.
Este trabajo conceptual se refleja en las definiciones de desterritorialización y de reterritorialización propuestas por las autorías de los capítulos de este libro. En este marco, se pueden identificar diferencias en la forma de comprender, movilizar y dar sentido a estas ideas. En tanto algunas autorías las caracterizan desde los cambios surgidos en las estructuras sociales, económicas y políticas a escala nacional e internacional, otras se interesan en sus implicancias experienciales individuales y grupales situadas, y cuestionan los cambios en los usos y las aplicaciones de conocimientos y saberes de corte neopositivista constituidos antes de la pandemia. En esta perspectiva, mientras una parte de las definiciones se focalizan en los cambios subjetivos vividos por las y los profesionales, otra parte se centra en las y los sujetos destinatarios de sus quehaceres. En cada aproximación a estas ideas, estas son abordadas como procesos y experiencias que juegan tanto a nivel individual como colectivo. En otras palabras, se piensa como un fenómeno social que se vive tanto desde los cuerpos y los sentires cotidianos individuales, como en los cambios en las estructuras sociales y los marcos convencionales en los cuales se despliegan nuestras existencias.
A nivel estructural, la desterritorialización y la reterritorialización son definidas como procesos y movimientos que influyen y cuestionan directamente el futuro de las profesiones y de sus quehaceres. Mientras algunas autorías enmarcan estos procesos en cambios más profundos provocados por las políticas neoliberales o el surgimiento de nuevas tecnologías, otras los asocian con los cambios abruptos e impuestos por la crisis sociosanitaria generada por la pandemia Covid-19. Pero, de forma general, como en la literatura sobre geografía humana, la desterritorialización es pensada como una consecuencia de fenómenos más globales que vienen a cambiar quehaceres, prácticas y pensamientos de individuos y de grupos a escala local.
La desterritorialización y reterritorialización son así analizadas como procesos globales imbricados en las cotidianidades de las y los sujetos profesionales, influyendo en sus disposiciones subjetivas para desarrollar y seguir construyendo sus quehaceres en un marco sociomaterial radicalmente cambiado por la pandemia por covid-19 y sus implicancias sociosanitarias. Encontramos aquí las mismas críticas que en la literatura que moviliza y usa la desterritorialización como categoría de análisis (Haesbaert, 2011), que evidencian sus consecuencias en términos de sentimientos de dislocación, de desarraigo y de pérdida vividos en la cotidianidad. Frente a este fenómeno, las autorías de los capítulos identifican la reterritorialización como una adaptación necesaria pero también impuesta y obligatoria. Una reterritorialización del quehacer profesional, a la vez adaptativa e improvisada, que se basa en ideas, objetos, lugares y herramientas del periodo prepandémico. Es en este sentido que los capítulos plantean y evidencian que más que una ruptura sin vuelta atrás, la desterritorialización y la reterritorialización que suscita la pandemia, forman más bien una discontinuidad que significa una reinterpretación y reconstrucción a nivel individual y grupal de estos quehaceres profesionales, en base a experiencias y conocimientos pasados. Sin embargo, también muestran que estos pasados llamados al presente imposibilitan pensar el futuro incierto que presenta el contexto pandémico. En este sentido, la desterritorialización impuesta por las restricciones sociosanitarias generaría una reterritorialización basada en incertidumbres y deseos hacia futuros pasados nunca concretados (Kosselleck, 1993), haciendo difícil proyectar los quehaceres profesionales y profesionalizados más allá de la situación presente forzada.
A nivel experiencial, las autorías dan cuenta de la precariedad de las condiciones laborales que nace de la reterritorialización obligada de los quehaceres profesionales en tiempos de pandemia. Son procesos que han sido vividos en las cotidianidades de las y los profesionales y que ha significado una reorganización total de la vida individual, familiar y social. Mientras la desterritorialización es abordada como un sentimiento que puede ser profundo, y que genera procesos y experiencias de reterritorialización basada en la creatividad y la reflexividad. En otras palabras, las autorías evidencian cómo la desterritorialización abrupta y obligada ha conducido a la necesidad de reinventar la forma de pensar su propio trabajo y de relacionarse con él y con el espacio social que lo sustenta. Cuestionan así directamente las disposiciones subjetivas de las y los profesionales frente a las formas de trabajo remoto impuestas durante el periodo de la pandemia, que implican nuevas formas de vincularse y de pensar estos vínculos. Sin embargo, lejos de dejar una agencia total a las y los sujetos profesionales, se muestra que la disposición subjetiva y la capacidad de decisión son claramente definidas por las condiciones sociales y materiales en las cuales se despliegan los nuevos quehaceres. En este sentido, el apoyo institucional, la posibilidad o no de contar con un espacio físico para trabajar, y la situación individual/familiar en la cual se encuentran las y los profesionales juegan en su capacidad de adaptación y de reinvención.
Por otra parte, se evidencia que la desterritorialización no afecta solamente a las y los profesionales, sino también a las y los sujetos con quienes se vinculan en su cotidianeidad laboral. Por lo tanto, las autorías dan cuenta de la emergencia de un nuevo tipo de sujeta y sujeto social cuya hibridación cultural se ha hecho cada vez mayor en pandemia que significó un cambio en las formas de relacionarse social y territorialmente. Esta situación se manifiesta no solamente en los relatos biográficos sino también en las prácticas y los comportamientos de quienes viven y habitan los lugares asociados con los quehaceres de las y los profesionales estudiados. Es decir que, en palabras de Carballeda (2017), estaríamos en frente de un “sujeto inesperado” dado que no es coincidente con los mandatos fundacionales de las instituciones que desarrollan determinados tipos de trabajos profesionalizados, siendo además diferente de la idea tradicional de sujeto o sujeta de intervención social. En este sentido, la reterritorialización es vista aquí como una adaptación profesional a un ajuste vivido y experienciado por las y los sujetos con quienes trabajan en lo cotidiano. Por tanto en la comprensión de esta hibridez cultural provocada por la irrupción de las tecnologías en pandemia y por las restricciones sociosanitarias que modificaron los modos de relación entre quienes desempeñan labores profesionalizadas y las personas destinatarias de sus trabajos, cobra sentido la desesencialización del trabajo profesional, como de los conocimientos que lo sustentan, radicando en ello la necesidad de ampliar las bases epistemológicas desde el neopositivismo como concepto de ciencia hegemónico, hacia la valoración de otras bases epistemológicas cuya centralidad está en las subjetividades y en las formas alternativas de producir conocimientos, tales como la fenomenología de la conciencia, la hermenéutica y, por cierto, las epistemologías del sur que abogan por la valoración de la pluralidad de conocimientos situados, cuya contextualización cultural potencia diálogos interculturales y la descolonización de los saberes.
Sobre la base de la presentación y al análisis de esta apropiación conceptual, buscamos evidenciar el aporte de tal proceso para pensar el mundo social. Es así como, en el mismo sentido que el pensamiento rizomático sugerido por Deleuze y Guattari (1980), proponemos desterritorializar y reterritorializar los conceptos de desterritorialización y reterritorialización para aplicarlos y usarlos desde otros lugares y campos de saberes asociados a la comprensión de las realidades actuales, como hemos dicho, desde diversas matrices epistemológicas. Es así como la idea de desesencializar el conocimiento aparece como un eje fundamental al momento de pensar y analizar estas experiencias y estos procesos de desterritorialización/reterritorialización.
UNA INVITACIÓN A DESESENCIALIZAR EL QUEHACER Y EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL
Todos los trabajos y las reflexiones publicadas en el libro Esbozos de una sociedad pos profesional: Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento, invitan a cuestionar directamente el tipo de conocimiento sobre el cual se basa y produce el quehacer profesional, evidenciando la necesidad de repensar sus conocimientos desde sus propias experiencias y subjetividades para aplicarlas a las nuevas realidades. Reterritorializar los quehaceres y los conocimientos profesionales, aparece como un elemento clave al momento de pensar la discontinuidad pandémica y sus condiciones laborales. En este marco, mientras algunas autorías muestran que la desterritorialización y la reterritorialización son procesos influidos por el régimen emocional de un período e implica una (re)composición y una (re)adaptación de forma permanente en relación con los acontecimientos, otras argumentan que es un doble proceso experiencial que influye en el tipo de saberes movilizado o construido. Se plantea así la idea de deconstrucción y de reconstrucción permanente de los quehaceres y de los saberes profesionales en relación con los cambios socioterritoriales. En otras palabras, desde lo experiencial, las autorías argumentan la necesidad de desesencializar los conocimientos para permitir una reterritorialización permanente de los quehaceres profesionales. Con la necesidad y obligación de la reterritorialización frente a la desterritorialización provocada por la pandemia de covid-19, se evidencia la exigencia y el deber de construir un conocimiento situado, en movimiento, en relación con los cambios vividos por las personas destinatarias de los quehaceres profesionales, poniendo en tensión la idea de conocimiento neopositivista como solución a los problemas sociales contingentes. Ello no implica la anulación de la producción de conocimientos desde esa base epistemológica, sino que se intenta dar la connotación original como concepto de ciencia que permite generar conocimientos macrosociales y, por tanto, sustentar trabajos profesionalizados desde aquella mirada, sin desmedro del empleo de otras matrices epistemológicas que tienen como centro la consideración de las subjetividades y los saberes situados y decoloniales.
La desterritorialización/reterritorialización es un doble proceso experiencial que se puede concretar en los saberes movilizados o construidos, en las prácticas y en los discursos desarrollados, así como también en los propósitos y objetivos de un grupo. También es un proceso de quiebre en el sentido de que mientras se venía territorializando la labor profesional como un proceso efectivo de vínculo con las personas destinatarias del trabajo, ofreciendo estrategias emocionales de cierta utilidad para ajustarse, bajo los nuevos contextos de pandemia y pospandemia se han modificado las características esenciales de tal proceso. En tal sentido, la desterritorialización es un sentimiento que puede ser profundo, y que en el futuro cercano puede generar procesos y experiencias de reterritorialización que bien pueden representar fuentes de estrés y de ansiedad, como también pueden estar basadas en la creatividad y la reflexividad, radicando en ello la necesidad de desesencializar los conceptos que sustentan los trabajos profesionalizados. Desde esta perspectiva, cabe destacar que dentro de las subjetividades de quienes desempeñan este tipo de trabajos cara a cara con las personas destinatarias de sus labores, está la idea de que desterritorializar sería la pérdida o desarticulación de un territorio, mientras que la reterritorialización, es lo vivido por quienes ejercen una disciplina en particular que han debido construir un nuevo territorio con una lógica propia sustentada en conocimientos contextualmente situados. De modo que dentro de las subjetividades profesionales la reterritorialización está conceptualizada como nuevas formas de resignificar la relación con los territorios y de vincularse con los espacios territoriales que no son fijos, sino que se encuentran en las subjetividades profesionales en permanente construcción social e histórica, producto de la agencia de las personas. Es decir, corresponde a las estrategias para retejer las relaciones e intersubjetividades con los espacios sociales:
[…] siendo un factor preponderante en el marco de las intervenciones sociales ya que la relación socioterritorial se manifiesta en las cotidianidades de las biografías de quienes habitan las comunidades, que son seres territorializados que construyen su identidad en uno o varios lugares, o entre varios lugares al mismo tiempo (Andrade Guzmán y Valencia Gálvez, 2023, p. 186).
Este proceso de reterritorialización, por tanto, tendría un doble cariz ya que como proceso experiencial permite, por una parte, evidenciar las nuevas disposiciones subjetivas frente al trabajo híbrido y la construcción de nuevos sentidos atribuidos al trabajo y, por otra parte, se constituye en un proceso que hizo surgir un nuevo tipo de sujeto de intervención social, cuya hibridación cultural se ha hecho cada vez mayor en pandemia y que por tanto requiere de una comprensión amplia a la que deben concurrir conocimientos plurales y culturalmente contextualizados que potencien interrelaciones inclusivas y diversas que eviten la imposición de perspectivas universalizantes.
En consecuencia, considerando que las autorías de los textos analizados en el presente artículo, en términos generales, declaran una adscripción a un pensamiento crítico social, representan discursos contrarios, por tanto, nos preguntamos a qué se oponen las ideas presentes en ellos. De modo sintético es posible sostener que se oponen a algunos sistemas de ideas (Devés y Kozel, 2018), y a vivencias experienciadas durante la pandemia. Entre los sistemas de ideas a los que se oponen estos relatos se encuentran los discursos hegemónicos expresados en corrientes teóricas de las ciencias sociales, tales como el neopositivismo, el funcionalismo, y la mirada lineal del ciclo de intervención consistente en diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación. En su lugar como hemos dicho, abogan por el reconocimiento de múltiples formas de producir y emplear saberes generados desde diversas fuentes, lo que corresponde a lo que hemos venido denominando como desesencializar el conocimiento y el trabajo profesional.
Desde otra mirada, al situarnos desde la perspectiva que los pensamientos humanos se articulan sobre la base de sistemas de ideas que representan cosmovisiones e ideologías, y que por tanto no gozan de neutralidad valórica, sino que instan a la adscripción a determinados eidos, –en el sentido platónico de ideas– (Iturrieta Olivares, 2020), es posible adentrarnos en los mandatos o en “el deber ser” latente que subyace en estos escritos. Un mandato o deber ser recurrente que emana desde estas autorías hacia las personas destinatarias de sus trabajos, es la necesidad de testimoniar lo vivenciado en el ámbito laboral en tiempos de pandemia. En tal sentido, se insta a historizar los cambios abruptos y obligados relevando las formas de reinventarse en el trabajo que se vivieron en pandemia, y las tensiones que provoca el proceso de desterritorialización y reterritorialización. Todo lo que debe ser puesto por escrito con pluralismo epistemológico para dar cuenta de las experiencias subjetivas y particulares.
Igualmente, un mandato frecuente es la necesidad de poner en juego un pensamiento crítico social respecto de la afectación de las dinámicas socioterritoriales locales provocadas por el neoliberalismo y la globalización. Para ello se debe desarrollar un pensamiento crítico en relación con lo experienciado profesionalmente durante la pandemia, en que cada profesional que se enfrenta a procesos de reterritorialización debe considerar siempre la doble dimensión reterritorialización/desterritorialización como un proceso observable y reinterpretar constantemente el territorio entendido en sentido amplio. Con tal finalidad se deben emplear conceptos reinterpretados que favorezcan el desarrollo de un análisis culturalmente situado, siendo central la necesidad de desesencializar el concepto de comunidad, ya que hay que pensar los territorios como diversificaciones vinculadas con las transformaciones sociales considerando la influencia de los territorios, en sentido amplio, en la construcción de la identidad personal. En consecuencia, en el análisis de la reterritorialización se deben considerar las experiencias subjetivas, ya que quienes actúan profesionalmente durante los procesos de desterritorialización/reterritorialización no pueden eludir las características específicas de las personas integrantes de los grupos. Por el contrario, se debe indagar sobre las emociones y también respeto de las incertidumbres cotidianas producidas por la reterritorialización, puesto que tal proceso deber ser considerado como generador de sentimientos, creatividad y reflexividad, debiendo también ser relevados los valores colectivos que subyacen al proceso de reterritorialización. De allí que para analizar el concepto de reterritorialización se debe vincular con el de memorias, a las que es posible acceder solo desde bases epistemológicas que propendan hacia la valoración de los saberes locales, que contribuyen a ampliar los modos de comprensión de las realidades desterritorializadas y reterritorializadas.
UNA INVITACIÓN A PENSAR LA INCERTIDUMBRE LABORAL Y OTRAS OPORTUNIDADES
El proceso de desterritorialización/reterritorialización analizado en este libro es un fenómeno social surgido en un contexto de cambios significativos que ha venido experimentando el trabajo profesionalizado en las últimas décadas (Iturrieta Olivares, 2021). Ambos sucesos, –la desterritorialización/reterritorialización y las transformaciones del mundo laboral– aportan a sembrar dudas sobre el futuro de las profesiones y de los quehaceres profesionales, por cuanto la reterritorialización de las actuaciones profesionalizadas, ha acelerado las transformaciones que venían acaeciendo paulatinamente antes de la llegada de la pandemia, y que luego se vieron aceleradas por la rápida irrupción de las tecnologías, que obligó al trabajo profesionalizado a introducir cambios en los modos de desarrollar sus quehaceres. Todo ello abre interrogantes que aportan al análisis del futuro de las profesiones y del trabajo profesionalizado en las sociedades contemporáneas (Iturrieta Olivares y Colin, 2023).
En el escenario antes esbozado, cobra sentido el análisis de las disposiciones subjetivas frente a las formas de trabajo remotas o híbridas impuestas durante tal período, cuyas valoraciones como modos posibles de desarrollar los quehaceres profesionalizados podrían implicar la gestación de un nuevo sentido del trabajo humano. Lo que por una parte significa nuevas oportunidades y desafíos tanto para la formación profesional como para quienes desempeñarán este tipo de labores en el futuro, que gozarían de mayores libertades y flexibilidades en comparación con las exigencias que implica el trabajo absolutamente presencial. No obstante, por otro lado, la reterritorialización ha sido vivenciada como un proceso cuyo eje son las incertidumbres en las cotidianeidades profesionalizadas, dado el avance de las tecnologías sobre el quehacer humano en tiempos de pandemia. A la par, tal incertidumbre también representa oportunidades de introducir nuevas formas de pensar, hacer y vivir el quehacer profesionalizado supeditando el rol de las tecnologías al trabajo humano, y donde nuevamente la diversidad epistemológica con la que se producen los conocimientos que sustentan los quehaceres profesionalizados cobra sentido.
Desde otra perspectiva el proceso de desterritorialización/reterritorialización abre oportunidades para valorar la reaparición de valores colectivos que están modificando los modos de vivenciar la vinculación social de las personas en sus barrios y espacios sociorrelacionales. Ello a su vez ofrece oportunidades de desesencializar el concepto de profesional que se desempeña cara a cara con las personas destinatarias de sus trabajos, ya que la pandemia evidenció que distintas personas profesionales, como también no profesionales, pero organizadas en grupos de interés común y con un trabajo anterior al surgimiento de la pandemia, cumplieron roles fundamentales en la preservación de la vida y salud de habitantes de vastos territorios del país, por tanto, se abre una oportunidad para revisar qué elementos serían constituyentes hoy de un trabajo cara a cara con las personas destinatarias de los trabajos profesionalizados, y cuáles de estas labores podrían ser desarrolladas por grupos comunitarios organizados.
CONCLUSIONES
Ambos procesos –desterritorialización y reterritorialización– forman parte del trabajo profesionalizado, no solo en tiempos de crisis, sino también en el presente escenario de avance de las tecnologías sobre el trabajo humano y de mutación del sentido del trabajo para las personas, lo que impacta directamente los modos de pensar y hacer el trabajo, ya que muchas de las tareas rutinarias del trabajo profesional fueron reemplazadas por dispositivos de inteligencia artificial durante la pandemia, transformándose ello en un modo habitual de desarrollar el trabajo. Por tanto, se destaca la necesaria adaptación e innovación del trabajo profesionalizado en contextos de reterritorialización, en que sus quehaceres que se ven significativamente afectados frente a cambios económicos y políticos, como los vivenciados en tiempos de pandemia y pospandemia, que afectan las subjetividades de quienes interactúan en el proceso de desarrollo de un trabajo profesionalizado.
Desde la perspectiva de la apropiación conceptual, es posible evidenciar que la circulación de un sistema de ideas tales como la desterritorialización y reterritorialización como binomio conceptual, vive mutaciones al ser reapropiado por quienes desarrollaron labores cara a cara con las personas destinatarias de sus trabajos profesionalizados. Ello abre posibilidades de intercambios disciplinares para llegar a sustentar trabajos interdisciplinarios en que la desesencialización de determinados conocimientos desafía visiones hegemónicas, que bien pueden ser nutridas y reinterpretadas por diversas disciplinas que comparten objetos de estudio. En consecuencia, queda en relieve la pertinencia del empleo de perspectivas críticas que desafíen enfoques hegemónicos de las ciencias sociales, abogando por el empleo de enfoques más contextual y culturalmente situados.
En el sentido de lo anterior, es posible argumentar que la desesencialización de estos conceptos buscan, no solo analizar y comprender los cambios experimentados, sino también aportar a la construcción de marcos teóricos y epistemológicos que permitan explorar nuevas formas de relación con los entornos y de construcción de significados que nutran el trabajo interdisciplinario ineludible en la actualidad.
Así, los conceptos de desterritorialización y reterritorialización como orientaciones para repensar las dinámicas territoriales, son hoy reinterpretados para comprender las mutaciones que vivió el trabajo profesionalizado durante en tiempo de pandemia y pospandemia. Esta reinterpretación conceptual finalmente permanece hoy como nuevos modos de desarrollar labores interdisciplinarias, que necesariamente deberán tener como sustento conocimientos producidos sobre la base de múltiples bases epistemológicas que disten del neopositivismo como forma hegemónica y universalizante de generar conocimientos.
De modo que la invitación es a desesencializar la producción conceptual vinculada con los quehaceres profesionales y los conocimientos que los sustentan, empleando múltiples nociones de ciencia basadas en las diferentes matrices epistemológicas que se han ido generando a lo largo de la historia intelectual de la humanidad, independientemente del lugar del orbe en que han sido producidas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Andrade Guzmán, C. y Reyes Martínez, J. (2023). Reterritorialización del ejercicio profesional del arte. Comparando miradas de profesionales de Chile y México en marcos de pre y pospandemia. En S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de COVID-19. Pp. 243-261. RIL.
- Andrade Guzmán, C. y Valencia Gálvez, L. (2023). Colaboración interdisciplinar en las intervenciones de acompañamiento a la maternidad: identificando claves en torno a reterritorialización para un marco de pospandemia. En S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de COVID-19. Pp. 183-198. RIL.
- Appadurai, A. (2007). El rechazo de las minorías: ensayo sobre la geografía de la furia. Tusquets.
- Ascuy, M. (2023). La metodología del metaanálisis como revisión sistemática y cuantitativa en investigación. Revista Científica Ciencia Médica, 26(1), 4-5. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-74332023000100004&lng=es&tlng=es.
- Bauman, Z. (2015). Modernidad líquida. FCE.
- Carballeda, A. (2017). La irrupción de un sujeto inesperado en las instituciones. Voces en el Fénix. Revista de la Cátedra Abierta Plan Fénix, 62. Recuperado de: https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/la-irrupcion-de-un-sujeto-inesperado-en-las-instituciones/.
- Colin, C. (2023). Organizaciones comunitarias barriales: (re)construcción de un quehacer territorializado en tiempos convulsionados. En S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. Pp. 23-40. RIL.
- Colin, C. e Iturrieta Olivares, C. (2023). (Re)hacer vínculos durante y después de la pandemia: la reterritorialización como propuesta teórica. En Iturrieta Olivares, S. y Colin, C. (eds.). Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. Pp. 9-20. RIL.
- Colin, C.; Pinto Baleisan, C. y Núñez Carrasco, L. (2023). La ciudad neoliberal y sus pasados presentes: Un diálogo Sur-Sur. Revista INVI, 38(108), 1-14. Recuperado de: https://doi.org/10.5354/0718-8358.2023.71504.
Deleuze, G. y Guattari, F. (1980). Mille Plateaux. Editions de Minuit. - Devés, E. y Kozel, A. (2018). Estudios eidéticos. Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar. Ariadna.
Di Méo, G. (2004). Composantes spatiales, formes et processus géographiques des identités. Annales de Géographie, 638-639, 339-444. - Giménez, G. (2001). Cultura, territorio y migraciones. Aproximaciones teóricas. Alteridades, 11(22), 5-14.
- Haesbaert, R. (2011). El mito de la desterritorialización: del fin de los territorios a la multiterritorialidad. Siglo XXI.
- Haesbaert, R. (2013). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. Cultura y representaciones sociales, 8(15), 9-42. Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/pdf/crs/v8n15/v8n15a1.pdf.
- He, Z. y Zhang, J. (2023). La geografía emocional de las relaciones de los profesores en las clases online. En S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. Pp. 97-114. RIL.
- Herner, M. T. (2009). Territorio, desterritorialización y reterritorialización: un abordaje teórico desde la perspectiva de Deleuze y Guattari. Huellas, 13, 158-171.
- Hiernaux, D. y Lindón, A. (2004). Desterritorialización y reterritorialización metropolitana: la ciudad de México. Documents d ́Análisi Geográfica, 44, 71-88.
- Hozven Valenzuela, R. (2023). De la hegemonía de la captura al devenir. En: S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. Pp. 115-129. RIL.
- Iturrieta Olivares, S. (2017). Ideas sobre reflexividad en las ciencias sociales latinoamericanas. Revista de Estudios Avanzados, (27), 72-91. Recuperado de: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/2971.
- Iturrieta Olivares, S. (2020). Diálogos compartidos en Nuestramérica: Actorías Intelectuales de indígenas, mujeres, jóvenes y Afrodescendientes. Ariadna.
- Iturrieta Olivares, S. (2021). Crossroads of Higher Education in Troubled Times Facing the Future of Work and the Subjective Well-Being of Professionals in Latin America. En L. Waller y S. Waller. Higher Education – New Approaches to Accreditation, Digitalization, and Globalization in the Age of Covid. IntechOpen.
- Iturrieta Olivares, S. (2023a). Felicidad hauntológica: futuros cotidianos pasados y alternativos. Andamios, 20(51), 55-80. Recuperado de: https://doi.org/10.29092/uacm.v20i51.968.
- Iturrieta Olivares, S. (2023b). Reterritorialización del trabajo profesional entre la ideología póstuma y al imperativo de felicidad. En S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. Pp. 65-96). RIL.
- Iturrieta Olivares, S. y Colin, C. (2023). Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. RIL.
- Iturrieta Olivares, S. y Colin, C. (2023). Hacia una reterritorialización de las subjetividades profesionales. En S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. Pp. 263-278). RIL.
- Kosselleck, R. (1993). Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Paidós.
- Lefebvre, H. (1968). Le droit à la ville. Anthropos.
- Lefebvre, H. (1974). La production de l´espace. Anthropos.
- Levitt, H. M. (2020). Reporting a qualitative meta-analysis: Key features. En H. M. Levitt, Reporting qualitative research in psychology: How to meet APA Style Journal Article Reporting Standards (pp. 91-109). American Psychological Association.
- Mansilla Quiñones, P. e Imilan, W. (2021). Reterritorializaciones migrantes a través del cuerpo y su expresividad. Estudios Atacameños, 60, 241-266. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432018005001503.
Massey D. (2005). For Space. SAGE. - McDowell, L. (2000). Género, identidad y lugar: un estudio de las geografías feministas. Cátedra.
Paterson, B.; Thorne, S., Canam, C. y Jillings, C. (2001). Meta-study of qualitative health research: A practical guide to meta-analysis and meta-synthesis. SAGE. - Pérez-Sánchez, J., & Delgado, A.R. (2022). Estudio metametodo de la investigación cualitativa sobre las estrategias de regulación emocional [A Metamethod Study of Qualitative Research on Emotion Regulation Strategies]. Papeles del Psicólogo. Advance online publication. https://doi.org/10.23923/pap.psicol.2989
- Pinto Baleisan, C.; Colin, C. y Jeria Madariaga, L. M. (2022). Negociaciones en la puesta en escena del país de origen. Un estudio transnacional sobre restaurantes extranjeros en Gran Valparaíso, Chile. Migraciones Internacionales, 13(2022). Recuperado de: https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2602.
- Quiroga, V.; Casas-Martí, J. Arranz, M. y Valencia Gálvez, L. (2023). Trabajo social en tiempos de crisis y emergencia: apuntes a partir de la intervención con infancia y adolescencia en el contexto del Covid-19. En S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. Pp. 199-224. RIL.
- Raffestin, C. (1980/1993). Por uma geografia do Poder. São Paulo: Ática.
- Ramos-Galarza, C. y García-Cruz, P. (2024). Guía para realizar estudios de revisión sistemática cuantitativa. CienciAmérica, 13(1). Recuperado de: https://doi.org/10.33210/ca.v13i1.444.
- Rosales Ubeda, A. y Arriagada Díaz, C. (2023). Trabajo territorial en pandemia: reflexiones y propuestas desde la experiencia de un equipo profesional. En S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. Pp. 41-61. RIL.
Roig, A. (1984). Narrativa y cotidianeidad. Belén. - Gálvez Toro, A. (2007). Enfermería basada en la evidencia. Cómo incorporar la investigación a la práctica de los cuidados. Fundación Index.
- Trinidad Requena, A. y Jaime Castillo, A. (2007). Metaanálisis de la investigación cualitativa. El Caso de la evaluación del Plan Nacional de Evaluación y Calidad Universitaria en España. Revista Internacional de Sociología, 65(47), 45-71. Recuperado de: https://doi.org/10.3989/ris.2007.i47.52.
- Wonjung, M. (2023). ¿Cómo el k-pop ha influenciado culturalmente a los nuevos profesionales después de la pandemia? En S. Iturrieta Olivares y C. Colin. Esbozos de una sociedad posprofesional. Experiencias, subjetividades y quehaceres en movimiento. Reflexiones en tiempos de Covid-19. Pp. 227-241. RIL.